_Si estás buscando una película que te haga reír, llorar y cuestionar tu existencia, Emilia Pérez (2024) es la opción perfecta. Esta película, que ha generado tanta polémica como risas incómodas, es un viaje cinematográfico que no querrás perderte… o tal vez sí. Aquí tienes 25 razones por las que “deberías” verla (al "deberías" habría que ponerle más comillas).
1. Porque siempre quisiste ver un musical sobre narcotráfico.
¿Quién no ha soñado con ver a un capo cantando sobre sus problemas existenciales mientras lava dinero y salva el mundo?
2. Para confirmar que Hollywood sigue pensando que México es solo narcos, sombreros, tacos, chingadas y cabrones.
¿Cultura rica y diversa? No, gracias, mejor más balaceras.
3. Porque te encanta que te traten como si no supieras nada de México.
La película te explica todo, desde los tacos hasta el narcotráfico, como si fueras un turista perdido.
4. Para reírte de los intentos fallidos de ser profunda.
Quiere hablar de identidad de género y redención, pero termina siendo un manual de "cómo no hacer una película seria".
5. Porque te mueres por escuchar canciones que no recordarás cinco minutos después.
El soundtrack es tan memorable como un anuncio de radio.
6. Para ver cómo convierten un tema serio en un karaoke dramático.
¿Transición de género y narcotráfico? ¡Mejor cantémoslo!
7. Porque te gusta que te digan cómo sentirte.
¿Triste? ¿Feliz? ¿Confundido? La película no sabe qué quiere, pero te lo hará saber con una canción.
8. Para reírte de los diálogos que pretenden ser profundos, pero suenan a La Rosa de Guadalupe
"El amor es como el tráfico en la Ciudad de México: siempre te deja varado".
9. Porque te encanta ver películas que intentan ser inclusivas, pero terminan siendo ofensivas.
¿Representación LGBTQ+? Sí, pero hecha por alguien que claramente no entendió la tarea.
10. Para ver cómo una película puede ser un musical, un drama y una comedia involuntaria al mismo tiempo.
¿Qué género es? Todos y ninguno.
11. Porque te gusta que te recuerden que México solo existe para Hollywood si hay narcos o fiestas.
¿Arte, historia o tradiciones? No, gracias, mejor más clichés.
12. Para entender por qué los críticos están divididos
¿Es una obra maestra o un desastre? La respuesta es: ambas cosas, dependiendo de cuánto hayas bebido antes de verla.
13. Porque te mueres por ver cómo Hollywood sigue sin entender a Latinoamérica.
¿Autenticidad? No, gracias, mejor más estereotipos.
14. Para ver cómo una película puede ser ofensiva sin siquiera intentarlo.
¿Ofender a los mexicanos? ¡Misión cumplida sin esfuerzo!
15. Porque te encanta ver películas que se toman en serio a sí mismas, pero nadie más lo hace.
Cree que es Moulin Rouge, pero en realidad es La Rosa de Guadalupe con presupuesto.
16. Para ver cómo los personajes secundarios parecen extras perdidos.
¿Qué hacen ahí exactamente? Nadie lo sabe, pero al menos cantan.
17. Porque te gusta que te expliquen la trama como si tuvieras 5 años.
¿No entendiste el mensaje? No te preocupes, te lo repetirán en forma de canción.
18. Para reírte de los estereotipos más absurdos
¿Un narco con crisis existencial? ¡Claro! ¿Un mexicano que solo habla de tacos y tequila? ¡Por supuesto!
19. Porque te encanta ver películas que intentan ser "atrevidas" pero terminan siendo ridículas.
¿Transición de género en un musical? ¡Qué valiente! ¿Ejecución fallida? ¡Qué pena! Me transformo en mujer y ya soy bueno.
20. Para ver cómo una película puede ganar premios y dejar a todos preguntándose por qué.
¿Fue por el atrevimiento? ¿Por el vestuario? ¿O porque los jueces no la vieron completa?
21. Porque te gusta que te hagan sentir incómodo.
¿Escenas incómodas? ¿Diálogos forzados? ¿Canciones que no pegan? ¡Esta película lo tiene todo!
22. Para ver cómo el director intentó hacer algo épico, pero terminó haciendo algo épicamente malo
¿Ambición? Sí. ¿Resultado? Meh.
23. Porque te encanta ver películas que prometen mucho pero no cumplen nada.
¿Un musical revolucionario? No, gracias, mejor un desastre memorable.
24. Para unirte al club de los que dicen: "No puedo creer que haya gastado dos horas de mi vida en esto."
¡Bienvenido al club!
25. Y, finalmente, porque después de verla, podrás presumir en redes sociales que sobreviviste a Emilia Pérez
¿Valió la pena? Probablemente no, pero al menos tendrás algo de qué hablar.
Conclusión
Así que, si quieres reírte, llorar (de vergüenza ajena) y cuestionar todas tus decisiones de vida, Emilia Pérez es la película perfecta para ti. O, si prefieres mantener tu cordura, tal vez sea mejor que la evites. ¡Tú decides!
¿Te atreves a ver Emilia Pérez? ¿O prefieres quedarte con las críticas y ahorrarte las dos horas? Comparte tus pensamientos en los comentarios y no olvides seguirnos para más análisis sarcásticos del mundo del cine. ¡Y si te gustó este artículo, comparte los primeros puntos en tus redes sociales y deja que tus amigos se unan al debate!
0 comments:
Publicar un comentario
Siempre contestaré sus comentarios.